LA BURBUJA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Hace 20 años no existía Facebook, ni Twitter, ni Youtube, acababa de nacer Google, se acababa de firmar el protocolo de Kyoto y las III Jornadas de Educación Ambiental estatales. Gobernaba el PP, con Aznar, Zaplana y Rita Barberá. Torrent era sede de las II Jornadas de Educación AmbientalSigue leyendo “Fa 20 anys no existia Facebook però si #EducaciónAmbiental”
Archivo de categoría: Cambio Climático
2018, un año para el recuerdo…
2018, un año para el recuerdo… Empezamos el año anunciando el III Congreso Comunicación y Pensamiento Y lo acabamos informando del IV Congreso Comunicación y Pensamiento Firmé un compromido #NoSinMujeres El 2018 fue el año en el que #feminismo lo invadió todo y, por supuesto, en #EA26 tuvo su espacio El “juicio” a los canallasSigue leyendo “2018, un año para el recuerdo…”
La #EducomunicaciónAmbiental ante el reto de los límites del crecimiento del planeta
Artículo publicado en https://triclab.es/ En otro artículo anterior de TRICLab comentaba la importancia de la educomunicación ambiental para ajetrear conciencias críticas en la búsqueda de un futuro más equitativo y saludable. La sociedad actual se enfrenta a uno de los grandes retos para el próximo siglo, el cambio climático y las respuestas que como sociedad predispongamos ante la mitigación y la adaptación al mismo supondránSigue leyendo “La #EducomunicaciónAmbiental ante el reto de los límites del crecimiento del planeta”
Brechas instrumentales y de competencias digitales en contextos múltiples
Feliz por ver publicado el capítulo en un libro con autores referencia en la #Educomunicación: Ferrés, Aguaded, Carmen Marta, Luis Romero, Patricia de Casas, Ángel Torres, Mari Caldeiro, Agustín García Matilla, Amor Pérez-Rodríguez, Paloma Contreras…Un honor!!! Rodrigo-Cano, Daniel; Tirado-Morueta, Ramón & Hernando-Gómez, Ángel (2018). Brechas instrumentales y de competencias digitales en contextos múltiples. En IgnacioSigue leyendo “Brechas instrumentales y de competencias digitales en contextos múltiples”
CfP: Los límites al crecimiento ante el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los originales se recibirán hasta el 15 de enero de 2019. CALL FOR PAPERS RETOS Vol. IX, nº 17 (abril 2019) Los límites al crecimiento ante el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Coordinado por: Dr. Daniel Rodrigo Cano (Universidad Huelva, España, daniel.rodrigo@alu.uhu.es)Dra. Maria Josep Picó (Universitat Jaume I, Castellón, España, mpico@uji.es)Dra.Sigue leyendo “CfP: Los límites al crecimiento ante el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”