#Aclimatarnos: el cambio climático, un problema de salud pública

He tenido la gran suerte de colaborar con la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente de la Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII, dirigida por Cristina Linares y Julio Díaz (@ensgismau en Twitter).

Esta colaboración me ha permitido trabajar, desde la distancia, pero codo con codo, con excelentes educadores ambientales como Sera Huertas, Jesús de la Osa y Gema Alcañíz.

Para ello hemos elabora una guía didáctica sobre adaptación al calor Aclimatarnos: el cambio climático, un problema de salud pública. La guía surge con el objetivo de difundir los resultados del estudio «Evolución de las temperaturas de definición de ola de calor en España como indicador del proceso de adaptación al calor en diferentes escenarios de cambio climático’

Este material incluye conceptos teóricos básicos sobre aspectos relacionados con el cambio climático y las afecciones a la salud que provocan las olas de calor. También se tratan aspectos sociales como los diferentes factores de vulnerabilidad frente a estas olas de calor y como tema fundamental se explica cómo se pueden minimizar los impactos de las olas de calor a través de la adaptación.

La guía también incluye una propuesta de actividades para que el profesorado pueda trabajar estos temas con su alumnado para asentar estos conocimientos.

Numerosos estudios relacionan el aumento de la frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor, una de las consecuencias del cambio climático, con el aumento de mortalidad y de diversas enfermedades, sobre todo en las poblaciones más vulnerables. Por ello, es imprescindible trabajar en mejorar nuestra ADAPTACIÓN frente a las temperaturas extremas y en particular frente a las olas de calor.

El proyecto #ACLIMATARNOS une la investigación científica con la educación ambiental para comunicar la necesidad de adaptarnos a ese aumento de las temperaturas. Para ello, se han desarrollado diferentes materiales que ayudan a conocer los efectos de los extremos térmicos en la salud humana y, sobre todo, informar sobre cómo nos podemos adaptar a ellos para minimizar sus impactos sobre la población.

Como citar: Alcañiz Roy, Gema, Huertas, Serafín, Rodrigo-Cano, Daniel, y de la Osa Tomás, Jesús (2021). Aclimatarnos. El cambio climático. Un problema de salud pública. Guía didáctica sobre adaptación al calor. Instituto de Salud Carlos III.

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: