La Comunicación en Twitter del Cambio Climático: una mirada desde la #EducaciónAmbiental

La plataforma colaborativa de Twitter se ha convertido en un espacio de información, difusión y debate y en esta investigación se presenta como el adecuado para apoyar los objetivos del Libro Blanco de la Educación Ambiental. El objetivo de esta comunicación es identificar los microdiscursos comunicativos que aparecen en torno a la Educación Ambiental enSigue leyendo «La Comunicación en Twitter del Cambio Climático: una mirada desde la #EducaciónAmbiental»

El PAEAS y la situación de la #EducaciónAmbiental en España

Durante este 2020 se está desarrollando en España el Plan de Acción de Educación Ambiental (para la sostenibilidad) (PAEAS). Este Plan de Acción tiene como base la publicación Hacia una Educación para la Sostenibilidad, de la que ya he hablado en otros momentos. El PAEAS tiene diferentes sectores estratégicos a partir del que se vanSigue leyendo «El PAEAS y la situación de la #EducaciónAmbiental en España»

TRABAJO EN RED Y CIBERACTIVISMO. LOS CASOS DE DEMOCRACIA REAL YA Y EQUO.

Revista: REVISTA TELOS (CUADERNOS DE COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN).  Autores: Rodrigo-Cano, D., &  Iglesias-Onofrio, M.  Volumen: 101       Editorial: FUNDACIÓN TELEFÓNICA   País: ESPAÑA        Año: 2015  ISSN: 0213-084X  http://telos.fundaciontelefonica.com/DYC/TELOS/  http://telos.fundaciontelefonica.com/url-direct/pdf-generator?tipoContenido=articuloTelos&idContenido=2015061812410002&idioma=es

La Comunicación ¿Arte o Trabajo?

Cuando Mark Zuckerberg en el año 2007 o Jack Dorsey en el año 2006 crearon Facebook o Twitter jamás pensaron la influencia que políticamente tendrían las recién creadas redes sociales en internet.No es mi intención recordar que el uso de las Redes Sociales “facilitaron” la victoria de Obama, que “focalizó en sitios como BarackObama.com, enSigue leyendo «La Comunicación ¿Arte o Trabajo?»