Cuando el Gobierno de España decidió acoger al COP25 en Madrid ante la renuncia del Gobierno de Chile a organizarla, solo quedaban 30 días para su inicio. Las primeras reuniones con el Ministerio de Transición Ecológica se producen el 14 de noviembre El 19/11 recibimos un llamada para organizar un «side-event» para el Pabellón deSigue leyendo «Organicé un evento para la Blue Zone de la COP25, lamentablemente, sin mujeres»
Archivo de categoría: Uncategorized
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental #ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental Autores: Rodrigo-Cano, Daniel; Picó, M.Josep; & DiMuro, Glenda Título: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental Revista: Retos Volumen: 9(17) Año: 2019 Editorial: Universidad Politécnica Salesiana deSigue leyendo «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental #ODS»
Fa 20 anys no existia Facebook però si #EducaciónAmbiental
LA BURBUJA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Hace 20 años no existía Facebook, ni Twitter, ni Youtube, acababa de nacer Google, se acababa de firmar el protocolo de Kyoto y las III Jornadas de Educación Ambiental estatales. Gobernaba el PP, con Aznar, Zaplana y Rita Barberá. Torrent era sede de las II Jornadas de Educación AmbientalSigue leyendo «Fa 20 anys no existia Facebook però si #EducaciónAmbiental»
CfP: SIMPOSIO 15 La comunicación y la #educomunicación de la mitigación y la resiliencia ante el #CambioClimático como temas emergentes de emergencia
CfP: SIMPOSIO 15 La comunicación y la #educomunicación de la mitigación y la resiliencia ante el #CambioClimático como temas emergentes de emergencia ENVÍO DE PROPUESTAS DE COMUNICACIÓN Hasta el 25 de febrero de 2019 En la comunicación emergente asistimos a nuevos temas, como el cambio climático y la resiliencia, que requieren una atención deSigue leyendo «CfP: SIMPOSIO 15 La comunicación y la #educomunicación de la mitigación y la resiliencia ante el #CambioClimático como temas emergentes de emergencia»
Sevilla podría liderar la #EducaciónAmbiental frente al #CambioClimático
a través de Ciclo Objetivo 2020: Sevilla Ecosaludable: ‘Experiencias de educación ambiental’ El cambio climático se ha convertido en el gran reto del S.XXI de la humanidad antes estas circunstancias la educomunicación ambiental capaz de lograr un ser dialógico empeñado en la transformación constante de la realidad (Freire, 1973). Para ello es necesario desarrollar capacidadesSigue leyendo «Sevilla podría liderar la #EducaciónAmbiental frente al #CambioClimático»