La Comunicación en Twitter del Cambio Climático: una mirada desde la #EducaciónAmbiental

La plataforma colaborativa de Twitter se ha convertido en un espacio de información, difusión y debate y en esta investigación se presenta como el adecuado para apoyar los objetivos del Libro Blanco de la Educación Ambiental. El objetivo de esta comunicación es identificar los microdiscursos comunicativos que aparecen en torno a la Educación Ambiental en las redes sociales y más específicamente entorno al movimiento de #EA26, espacio creado para el debate y encuentro en torno a la educomunicación ambiental. Se trata de analizar visualmente las interacciones que se producen en esta comunidad virtual a través de los diferentes debates e interacciones propuestos a lo largo del año 2019. Para ello se trabaja con una muestra de más de 10.000 tuits y que se extrajeron con las herramientas API de Twitter y Ghepi. En esta investigación se valoran las posibilidades de la educomunicación ambiental como movimiento ciberactivista para lograr convertirse en un espacio para la adaptación y mitigación frente al cambio climático.

Autores: Daniel Rodrigo-Cano

Publicación: Comunicación y cambio climático. Contribuciones actuales.

Ediciones Egregius

1ª Edición. 2020

ISBN 978-84-18167-42-3

Citar: Rodrigo-Cano, Daniel (2020). La Comunicación en Twitter del Cambio Climático: una mirada desde la Educación Ambiental. En Rogelio Fernández Reyes, Daniel Rodrigo-Cano, & Ilza Maria Tourinho Girardi (Eds) Comunicación y cambio climático. Contribuciones actuales (pp. 87-110). Sevilla: Ed. Egregius.

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: