La salud en la comunicación de la adaptación al cambio climático. Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Autores: DANIEL RODRIGO-CANO & NURIA SÁNCHEZ-GEY VALENZUELA Publicación: Estudios sobre el mensaje periodístico. ISSN 1134-1629, ISSN-e 1988-2696 Citar: Rodrigo-Cano D. . y Sánchez-Gey Valenzuela N. (2022). La salud en la comunicación de la adaptación al cambio climático. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(3), 601-612. https://doi.org/10.5209/esmp.8068

PESCA Y ACUICULTURA SOSTENIBLE DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Taller de comunicación sobre pesca y acuicultura sostenible en Sevilla Sevilla acoge un Taller de comunicación sobre pesca y acuicultura sostenible La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) llevará a cabo el próximo 12 de abril de 2021, en la sede de la Fundación Biodiversidad en Sevilla, un “Taller de comunicación sobre pesca ySigue leyendo «PESCA Y ACUICULTURA SOSTENIBLE DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL»

El (des)empleo en la profesión de periodista en tiempos de pandemia

Resumen Durante la pandemia de la COVID-19 se provocó la paralización de la economía durante muchos meses y durante el confinamiento, sin embargo, la comunicación era declarada como actividad esencial. Para conocer el posible impacto de esta situación y poder adelantar un escenario futuro de la profesión de periodista se ha realizado un análisis delSigue leyendo «El (des)empleo en la profesión de periodista en tiempos de pandemia»

XV Aniversario Seminario Respuestas desde la Educación y la Comunicación al Cambio Climático

Para citar esta obra:Rodrigo-Cano, Daniel y Fernández-Reyes, Rogelio (Eds). XV Aniversario Seminario Respuestas desde la educación y la comunicación al cambio climático. Miteco-CENEAM, Segovia. 2020. El libro del XV Aniversario del Seminario Respuestas desde la Educación y la Comunicación al Cambio Climático es un trabajo de 14 capítulos donde se recopilan quince años compartiendo formación, amistad, reflexiones,Sigue leyendo «XV Aniversario Seminario Respuestas desde la Educación y la Comunicación al Cambio Climático»

La Comunicación en Twitter del Cambio Climático: una mirada desde la #EducaciónAmbiental

La plataforma colaborativa de Twitter se ha convertido en un espacio de información, difusión y debate y en esta investigación se presenta como el adecuado para apoyar los objetivos del Libro Blanco de la Educación Ambiental. El objetivo de esta comunicación es identificar los microdiscursos comunicativos que aparecen en torno a la Educación Ambiental enSigue leyendo «La Comunicación en Twitter del Cambio Climático: una mirada desde la #EducaciónAmbiental»