III CONGRESO INTERNACIONAL COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO. GENERACIÓN SMARTPHONE: COMUNICACIÓN MÓVIL
Sevilla, 21, 22 y 23 de marzo de 2018
Después de nuestros dos Congresos anteriores, hemos decidido convocar una nueva cita para continuar tendiendo lazos entre los distintos ámbitos de la investigación en Ciencias Sociales. En este sentido, los próximos días 21, 22 y 23 de marzo de 2018, se celebrará el III Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento. «Generación Smartphone: Comunicación móvil» en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
1 Las emociones y lo icónico se imponen en el ciberespacio. Joan Ferrés (Educomunicador en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona).
2. La calidad humana de los educomunicadores es abrumadora y hay relevo.
Aquí me voy a detener un momentito para apuntar a tres historias:
A) Carmen Marta-Lazo, alma mater junto a José Antonio Gabelas, del concepto tRic (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación), en la que incluyen la dimensión relacional.
B) Alejandro Buitrago, doctor en Comunicación, y que ya está entre los grandes de la #Educomunicación.
C) Es necesario que la mujer tenga más presencia en la #Educomunicación, en esa mesa me falta M. José Masanet y Paloma Contreras. Ocurrió lo mismo en la entrega de premios de la revista Comunicar en la que todos los premiados eran hombres.
Extra, ¿Qué papel tiene hoy la verdad?
Buen resumen de la conferencia
3. El honor de presentar a Concha Medrano (gracias Nacho), catedrática en la Universidad del País Vasco
Aquí el vídeo de la Conferencia:
Y aquí un buen resumen
4. Es necesario Feminizar la Red, por eso el Simposio coordinado por la DirCom de Ladecom Bianca Sánchez-Gutiérrez, tienen tanto valor: #FeminizandoLaRed
5. La #educomunicación tiene que estar presente en la ciencia, en las aulas y en las empresas, necesitamos que quién eduque comunique y quién comunique eduque. Esa simbiosis requiere que se enfoquen hacia una sociedad transformadora (Freire, 1970) en la que los «emirecs» logren una sociedad liberadora (Aparici & García-Marín, 2018).
Pero no quiero acabar sin destacar a algunas de las personas que han estado en el Congreso y que han hecho muy especial este III Congreso de Comunicación:
Rogelio Fernández-Reyes, Coordinador de Simposium 19 sobre Comunicación y Cambio Climático:
Rosalba Mancinas-Chávez, la gran conseguidora, la mujer incansable, el motor del Congreso… Gracias por tanto Rosalba (en esa foto Rosalba mantiene un libro coordinado por mis amigas Patricia de-Casas y Gema Paramio, en el que participo con Marcela Iglesias-Onofrio con un capítulo).
Y todo el equipo de Ladecom que ha hecho especial todo el Congreso: Guillermo, Dani, Noelia y Helena…
Y mi participación en el Congreso:
Y ahora a por el IV Congreso de Comunicación y Pensamiento