EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU IMPLICACIÓN ANTE LAS HUMANIDADES DIGITALES

DerSrzaWAAAmWhn

Autores: RODRIGO-CANO, D., DE-CASAS, P. Y, AGUADED, I.

Título: EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU IMPLICACIÓN ANTE LAS HUMANIDADES DIGITALES

Revista: INDEX.COMUNICACION           Volumen: 8(2)    Páginas: 13-31   Año: Junio, 2018

Editorial: Universidad Rey Juan Carlos  País: ESPAÑA (Madrid)

E-ISSN: 2174-1859 | ISSN: 2444-3239

Resumen. La convergencia tecnológica está provocando cambios vertiginosos en el contexto comunicativo y, sobre todo, educativo. En este sentido, la presente investigación trata de analizar una doble vertiente: por un lado, identificar las habilidades del docente universitario ante las humanidades digitales para el aprendizaje social y, por otro lado, identificar las herramientas más utilizadas, así como las motivaciones que llevan al éxito en las metodologías colaborativas en la Web 2.0. A raíz de lo expuesto, la investigación está enfocada a través de una metodología cuanti-cualitativa con la recolección de 537 cuestionarios conformados por alumnos y el desarrollo de un focus group con un total de 20 docentes pertenecientes a las Universidades de Cádiz, Sevilla y Huelva. Entre los resultados más destacados encontramos que el uso de las nuevas tecnologías en el aula está cobrando un papel notorio —tanto desde el punto de vista del alumno como del profesor— para impartir la enseñanza de forma colaborativa y conseguir desarrollar una correcta actitud crítica frente al contexto actual. Por lo tanto, es importante establecer que, en momentos de humanidades digitales, el docente debe procurar empoderar a los alumnos universitarios con el fin de que estos adquieran capacidades como introducir discursos críticos.

Enlaces aquí:

http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/issue/view/17

http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/372

http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/372/369

Indicios de calidad: index.comunicación cumple con los criterios de calidad recogidos en las principales plataformas de evaluación Latindex, DICE, ISOC, ERIHPLUS…, entre ellos: Procedimientos explícitos para la revisión externa por pares, Junta editorial académica, con miembros afiliados a universidades u otras organizaciones de investigación independientes, Apertura institucional de los autores, Declaración y cumplimiento de la perioricidad…

Indexada en: ESCI-WoS (Emerging Sources Citation Index), ERIH PLUS, Google Scholar (H5=4, H5 Mediana=11), REDIB, DICE, Journal Scholar Metrics, Latindex, MIAR, Dulcinea, SHERPA/RoMEO, CIRC (C), SUCUPIRA, COPAC (Reino Unido), Dialnet, DOAJ, EBSCO, Google Scholar, ISOC (CINDOC) del CSIC, INFOBASE, REBIUN, SUDOC (Francia).

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: