- La formación continua es imprescindible, cuando acabé la carrera no existía los youtubers, hoy mi vida se mueve entre wismichus, dulceidas y LunasDangelis… pero hoy las pedagogas, profes y expertas en Educación y TIC están en twitter, facebook o instagram y me permite hacer redes, conversar, aprender y networkear con ellos (PLE).
- Los compañeros también quieren aprender, el acceso a internet permite que todas las compañeras también tengan su propio PLE. Y 5000 compañeras saben más que tú.
- Gratis no trabajo, en algunas entidades se pretende que “como sabes de educación, ¿qué me dices de mi niño (léase MOOC)? oh wait.
- No crees falsas expectativas. Si pretendes realizar un diagnóstico de necesidades formativas tienes que partir de las necesidades de la dirección, si no es así has creado falsas expectativas y lo sabes… Investiga.
- Haz lo posible para que recuerden tu nombre. Las compañeras tienen más confianza con aquellos que se muestran cercanos, para eso es imprescindible escucha activa.
- Todas las compañeras tienen que hacer mejores a sus compañeras. Dice la banca que 80% de lo que se necesita para desempeñar eficazmente el trabajo se aprende en el propio puesto de trabajo, el otro 20% son habilidades personales, y créeme también las tienen.
- Trabaja en equipo, si eres capaz de crearte un equipo de trabajo rodéate de las mejores, NUNCA de palmeros complacientes. Lidera.
Dos extras:
- Las empresas de e-learning ha ofrecido tan mala calidad por dos motivos, algunas reventaron el mercado con el precio y por tanto contratando a pocos pedagogos y muchos informáticos y, por otro lado, la administración ha comprado al más barato. Creo que hoy se hace e-learning de peor calidad que hace 15 años.
- Las alumnas quieren formación de calidad, especialmente si la pagan ellas (tanto presencial como virtual), pero el e-learning tiene que ofrecer EXPERIENCIAS, momentos memorables
.
Un comentario en “LAS 7 COSAS QUE APRENDÍ SIENDO PEDAGOGO EN UNA EMPRESA”