¿Procesos educativos memorables?

Nos encontramos en tiempos de «experiencias memorables» como definieron Pine y Gilmore en 1998, las consecuencias económicas de esta situación es pagar 10 veces o más el valor del producto.

En todo caso, estamos viendo cómo influye esto en la educación, se empiezan a diseñar, decorar y fabricar «escuelas sin muros» que permite a los niños y niñas trabajar libremente, en grupo y con ordenadores en detrimento de la pizarra y de la «autoridad» del docente.

Se trata de vivir experiencias, de contarlas, de compartirlas y sí, los espacios influyen en estas circunstancias, pero las normas, las leyes educativas encorsetan los procesos de innovación y cambio.

¿Hacia dónde nos lleva la educación y hacia dónde sus leyes?

Referencias:

Pine II, B.J.; Gilmore J.H. (1998). Welcome to the experience economy. Harvard Business Review, 76 (4): 97-105.

Bosch, R. (2013). TedxVideo: Designing for a better world starts at school (Consultado en: http://www.rosanbosch.com/en/news/tedx-video-designing-better-world-starts-school) (19/4/2014)

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Un comentario en “¿Procesos educativos memorables?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: