35 años de éxitos en la Educación Ambiental en España
En esta investigación se muestran los factores de éxito de la Educación Ambiental en España a lo largo de los últimos 35 años. Para ello se parte de un recorrido histórico de la Educación Ambiental en España, analizando los contenidos y los debates tratados en las diferentes Conferencias internacionales y en varios estudios como ecobarómetros, de percepción ambiental, y otros que proporcionan datos de participación en acciones proambientales ante los altos niveles de conciencia ambiental. Estos datos permiten asegurar que ante el cambio climático es necesaria más educación ambiental para la conservación de la especie humana.

Autores: Rodrigo-Cano, Daniel, Gutiérrez Bastida, José Manuel, & Ferreras Tomé, Josechu
Título: 35 años de éxitos en la Educación Ambiental en España
Revista: Revista de Educación Social Volumen: 28 Año: 2019
Editorial: Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales País: ESPAÑA (Madrid)
RES es una publicación digital editada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES). La Revista RES forma parte del proyecto EDUSO y se integra en el Portal de la Educación Social, http://www.eduso.net/res. Tiene registro ISSN: 1698-9007
Enlaces aquí: