La Formación de Adultos, una parte de la Formación a lo largo de la vida.

La Conferencia Internacional de la UNESCO en Nairobi en 1976 en una de sus conclusiones aseguraba que no toda la educación de adultos se debe centrar en las aulas, sino que un campo muy importante de trabajo que estaría en el ámbito de la participación y el asociacionismo (Camacho Herrera, 2000).

A pesar de las recomendaciones de la UNESCO, en la mayoría del desarrollo normativo al respecto la formación de adultos está vinculado a la alfabetización. Actualmente, y compartiendo la idea Toffler: “Las analfabetas del siglo XXI, no serán aquellos que no sepan leer y escribir… sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender.” hay que replantear la alfabetización mediática, un ejemplo es la alfabetización en Gestión y uso de ficheros informáticos.

La formación de adultos también está vinculada a la formación en la empresa, es decir, la formación continua, que debe estar vinculada a la formación para (o en) el puesto de trabajo y para el desarrollo profesional (planes de carrera).

Dice Alfonso Alcántara, que por el dinero no te preocupes no hay (http://yoriento.com/2012/06/por-dinero-no-te-preocupes-que-dinero-no-hay-8-ideas-de-coaching-para-emprendedores-en-red-innova-ri2012-735.html/), eso también pasa a las empresas, y entoces ¿Cómo formamos?

La Fundación Tripartita [http://www.fundaciontripartita.org/]

Os dejo la presentación por si te sirve:

Referencias

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: