El trabajo en equipo se ha convertido casi en la única forma de trabajar. La interdependencia de las personas y de las organizaciones requiere el trabajo en equipo.
El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. De las diferentes definiciones de trabajo en equipo, nos pareció apropiado adoptar las siguientes:
“Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida”. Katzenbach y K. Smith (2001).
Las tecnologías actuales facilitan el trabajo colaborativo, al permitir que se comparta información, se trabaje con documentos conjuntos y se facilite la solución de problemas y toma de decisiones.
Algunas utilidades específicas de las herramientas tecnológicas para el aprendizaje cooperativo son: transferencia de ficheros, aplicaciones compartidas, asignación de tareas, calendarios, chat, convocatoria de reuniones, lluvia de ideas, mapas conceptuales, navegación compartida, notas, pizarra compartida, votaciones, etc.
Es fundamental entender el trabajo colaborativo como indica Pires (1996): “donde los participantes, en vez de competir se ayudan mutuamente, a través de una propuesta de compromiso, aceptando y discutiendo ideas de forma cooperativa, siendo cada uno responsable de una de las partes que será importante para la consecución del trabajo como un todo”, añade Marqués (2007) “la necesidad de realización de actividades intencionales por parte de un grupo de personas con el fin de alcanzar unos objetivos específicos”.
Me planteo si seremos capaces de hacer razonar a nuestro entorno en la necesidad de Trabajo en Equipo, porque estas es una de las habilidades que van a requerir en este S. XXI.
Con esta idea trabajo para lograr mostrar el camino para que el trabajo en equipo en entornos laborales a través de herramientas 2.0 faciliten la información, la comunicación y la interacción.
Os dejo la presentación sobre trabajo en equipo en la web 2.0
Referencias:
Katzenbach, J. & Smith, D. (2001). Equipos en la cumbre. Harvard Deusto business review, Nº Extra 1, 82-89.
Marqués, P. (2007). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. (http://goo.gl/M7HK8N) (2017-03-12).
Pires, M. (1996). Projeto Mão Dupla. Trabalho cooperativo intraescolar. In Memorias del III
Congreso Iberoamericano de Informática Educativa. Colombia. (http://goo.gl/zblpZj)
(2017-03-12).