Viaje al pasado de las culturas digitales

Mirando hacia atrás, hacia los primeros años de milenio nos encontramos con el debate entre las utopías y distopías (Hand y Sandywell, 2002) de internet y las tecnologías de la comunicación (TIC).  Es en este momento del boom de la comunicación de la tecnología donde se debate los parabienes o ‘paramales’ de internet. Acabábamos de salir de la burbuja de las puntocom.

En el debate se incluía si la tecnología todo lo condiciona y nos hace dependientes de la tecnología, es el determinismo tecnológico de Chandler (2002). “La tecnología no es una herramienta es lo que impulsa al cambio y crea la sociedad”.

Estaba claro que en esta primera época del determinismo condicionaba negativa el posible desarrollo del humanismo entorno a la tecnología, la tecnología todo lo puede. Esto condicionaba la pedagogía entorno al e-learning y las entidades invertía gran cantidad de dinero en plataformas virtuales, de software propietario o de diseño propio, se valoraba las LMS por encima del contenido y muy por encima de la pedagogía.

La duda es si esta etapa está superada. Por lo que veo en los debates en determinados foros parece que no todos han evolucionado hacia los mismos conceptos, se sigue viendo la tecnología como el malo de este tema y no es así, la tecnología con pedagogía funciona.

Referencias:

Chandler, D. (2002). Technological determinism. Web essay, Media and Communications Studies, University of Aberystwyth. Visto en: http://web.archive.org/web/20121110225939/http://www.aber.ac.uk/media/Documents/tecdet/tecdet.html [Último acceso: 28/01/2013]

Hand, M. and B. Sandywell. 2002. E-topia as cosmopolis or citadel: On the democratizing and de-democratizing logics of the internet, or, toward a critique of the new technological fetishism. Theory, Culture & Society 19, no. 1-2: 197-225. (p.205-6)

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: