Indicadores Sociales para una Rehabilitación Sostenible.


Irene Machuca 

Dani Rodrigo

INDICADORES SOCIALES PARA UNA REHABILITACIÓN SOSTENIBLE.

ANÁLISIS DE LA INTERVENCIÓN EN EL PALACIO DE PUMAREJO DE SEVILLA

Esto es parte de la comunicación del VI Congreso de Sociología organizado en la Universidad de Cádiz los días 29 y 30 de noviembre. 

En los diagnósticos que conducen a un plan de intervención para la rehabilitación de un edificio singular se tienen en cuenta indicadores económicos y medioambientales, predominando la visión técnica, sin apreciar la mirada social que contemple las necesidades de los usuarios finales de los edificios a rehabilitar.

El Palacio del Pumarejo, es un edificio declarado Bien de Interés Cultural y, sin duda, un referente de lucha y resistencia por parte de sus vecinos, que rechazan la idea de abandonar el espacio en el que viven y comparten experiencias. Es también un modelo de participación desde la ciudadanía, en la recuperación y la autogestión de espacios vecinales.

La principal contribución de este trabajo es la propuesta de una serie de indicadores sociales que permitan estudiar la futura rehabilitación de un espacio singular como es el Palacio del Pumarejo, desde el punto de vista de las aportaciones sociales y la implicación para sus vecinos, midiendo de forma objetiva el estado en que se encuentra el edificio a rehabilitar, encontrando parámetros mensurables para la calidad de vida.

Por otra parte se propone el uso de indicadores sociales como herramienta que favorece el  establecimiento de políticas sociales efectivas, para facilitar a las administraciones e instituciones responsables acortar el tiempo de respuesta en la toma decisiones, permitiendo que las actuaciones sobre el patrimonio no dependan de la voluntad de los gobernantes.

 

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: