Más Desempleo o más empleo. Está en tus manos.

Llegan las publicaciones de los últimos datos del desempleo, en este caso del mes de febrero, y como era de esperar han vuelto a ser catastróficas. Pero es que parece que lo que interesa en estos momentos es el miedo. La gestión del miedo.

Es muy significativo que Andalucía haya sido la comunidad autónoma dónde más ha crecido el paro, alcanzando ya el 36,04% de la población. Esta nueva situación provoca que los datos sean absolutamente desesperanzadoras para lo más de 1 millón de desempleados en toda Andalucía.

El desempleo sigue aumentando en sectores en los que en Andalucía son muy significativas como el sector agrícola, donde desde el inicio de la crisis se han llevado casi 170.000 puestros de trabajo, de la misma forma en el sector servicios el paro ha registrado 2.800.000 parados.

Es especialmente sangrante que en Andalucía haya 130.000 jóvenes menores de 25 años en desempleo, de las cuales prácticamente la mitad está en el paro.

Estos datos vuelven a dar la razón a los que valoran que la reforma laboral aprobada por el gobierno de Rajoy se trata, en realidad de un abaratamiento del despido y una apuesta por el mundo de la empresa dejando al trabajador a merced de los empresarios.

Es evidente que el actual planteamiento sociolaboral impuesto por los gobiernos de Sarkozy y Merkel a todos los países de la Unión Europea, está asfixiando el estado de bienestar con un interés evidente en provocar el miedo en el ciudadano. También es evidente que la actual apuesta por la control del déficit y de la austeridad sólo va a traer recesión, más paro, más desigualdad y peores condiciones sociales.

Las políticas establecidas por la Unión Europea y desarrolladas por el gobierno del PP de Rajoy están favoreciendo el desarrollo neoliberal que deja a los trabajadores sin coberturas sociales y laborales.

Es necesario que cuanto antes la Unión Europea imponga un plan a la banca para que el crédito vuelva a fluir, que establezca planes económicos para que los estados miembros puedan favorecer planes de empleo reales y centrados en las Pymes, es necesario que la Unión Europea restablezca el apoyo al campo y a la pesca andaluzas, que favorezca una pesca y una agricultura ecológica.

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: