Tras la concentración del 29M en Sevilla, con más de 15.000 participantes, he/hemos pasado de ser indignados a ciudadanos.
Los primeros días tras el 15M, las primeras concentraciones y las primeras asambleas llegaron los primeros puntos en común:
- Eliminación de los privilegios de la clase política.
- Contra el desempleo
- Derecho a la vivienda
- Servicios públicos de calidad (y gratuitos)
- Control de las entidades bancarias
- Control del fraude fiscal
- Libertades ciudadanas y democracia participativa.
Los siguientes días empiezan a trabajarse estos puntos a través de comisiones y empiezan a perfilarse cada uno de estos puntos para llegar acuerdos de mínimos:
- Reforma electoral para una democracia más representativa y de proporcionalidad real y con objetividad adicional de desarrollar mecanismos efectivos de participación ciudadano.
- Lucha contra la corrupción mediante normas orientadas a una total transparencia política.
- Separación efectiva de los poderes públicos.
- Creación de mecanismos de control ciudadano para la exigencia efectiva de responsabilidad política.
Participación de diferentes personajes públicos que se acercan a las diferentes plazas de España como Eduardo Galeano, las opiniones de Hessel y el NO PARÉIS de Eduard Punset.
Y entonces llegó Felip Puig a la Pça. Catalunya a reivindicar su minuto de gloria, aunque para eso llevara repartir golpes indiscriminados, irracionales, injustificados, canallas… (#FELIPFUIG).
A partir de ese momento pasé/pasamos a ser CIUDADANOS. He pasado de ser indignado a ser ciudadano porque empiezo a estar implicado. La sociedad empieza a necesitar ciudadanos implicados, pero no sólo yo hay más ciudadanos implicados como Ignacio Escolar, Rosa Mª Artal, Juan Torres o Estaban de Manuel…
Lo que empezamos a pedir que el movimiento siga con la Asamblea como órgano ejecutivo y soberano (aunque a veces se equivoque), que creemos que los valores fundamentales están en la sintonía, en el establecimiento de confianzas, puesta en común de todos los puntos, debates y acuerdos, turnos, respeto, puesta en valor de las ideas… DEMOCRACIA. Y además Inteligencia Compartida, Emoción y Redes Sociales.
Ahora a las Asambleas Populares de los barrios del sábado 4 de junio:
12 h. Cerro Amate/Su Eminencia Centro de adultos (C/ Águila Imperial)
11 h. San Diego/Pino Montano, frente a CC Los Carteros
12 h. Macarena. Hogar S. Fernando (C/ Don Fadrique)
12 h. Torreblanca. Frente al CC Torreblanca
12 h. Triana. Pza. S. Martín de Porres
12 h. San Pablo/Santa Justa, frente a la iglesia de S. José Obrero
11 h. Zona Sur, frente al CC El Esqueleto
12 h. El Plantinar/El Juncal/ Nervión, frente al CC La Buhaira.
Empezad a reservar dos fechas en vuestras agendas:
19 de Junio y 15 de Octubre.