Opinó el inefable que habrá que “trabajar más y ganar menos”, como si él fuera un modelo de esta teoría. Aún no le escuché decir que los banqueros se bajen el sueldo, ni que es el momento de arriesgar el dinero que han estado ganando con la especulación, o que los bancos, las tramas que esquilmaron los ayuntamientos, o los corruptos vuelvan TODO lo que se llevaron.
Ni siquiera escuché que apoyara a las empresas a arriesgarse y que la CEOE les ayudaría, a través de Microcréditos a fondos perdidos o a través de asesorías gratuitas, ¿no es el momento?
Ni siquiera escuché decir un “lo siento” a las familias de los trabajadores de viajes Marsans, Viajes Crisol, Tiempo Libre y Mundicolor o Air Comet, se estima que el desequilibrio de 200 millones de euros…
Se habla de la bajada del sueldo de los funcionarios y empleados públicos, despido más barato, más tiempo de trabajo para la jubilación, menores prestaciones… pero nadie habla de una reforma fiscal que facilite el riesgo a costa de los que ganaron mucho o la penalización de los que cierran empresas sólo porque no ganan suficiente, que dejan a gente en la calle… En mi opinión se debería sancionar, la primera vez que alguien plantee un concurso de acreedores y no pueda acabar de pagar hasta el último céntimo no puede volver a abrir otra empresa, pero la segunda tenga una penalización temporal (5 años) y la tercera que esté inhabilitado de por vida…
Mientras varias ciudades españolas acogen marchas para pedir medidas para erradicar la pobreza que Equo expresa su apoyo a las iniciativas organizadas por la Alianza contra la Pobreza (www.rebelatecontralapobreza.org) durante los días 16, 17 y 18 de octubre por todo el país; además de compartir las medidas propuestas por este colectivo para hacer frente a la pobreza que asola a dos terceras partes del mundo. Hoy 18 de octubre Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.