María, Mario, corrupción

Han pasado tantas cosas, desde el último post.
Ale llegó y está a punto de irse, pronto nos veremos en su nuevo piso, y con ella estuvimos en el espectáculo de María Pagés y Sidi Larbi Cherkaoi en el espectáculo Dunas (http://www.youtube.com/watch?v=w-4tSspuIgk), sólo puedo decir: fusión, música, mujer, danza, flamenco,… este espectáculo debería servir para reflexionar de dónde venimos, y reconocer las influencias del flamenco.
Después tapear por Sevilla, y volver a Las Teresas, y al papel de estraza y al Dr.X.
La concesión del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa, y a sus personajes corales, que se han paseado por mis recuerdos entre La educación sentimental, La fiesta del Chivo, Conversación en La Catedral pero sobre todo Travesuras de la Niña Mala. (Si no lo conoces corre a buscarlo).

Hablando de lecturas, también ha sido destacable el éxito televisivo de Los Pilares de la Tierra, que aunque, como bien se comenta, los personajes no se ajustan a lo que todos leímos e imaginamos, pero en sí mismo es una serie muy bien estructurada, bien tratada la historia, y Ken Follet cameando en el último capítulo… No te lo pierdas.
En este tiempo ya han finalizado las primarias en Madrid, ¿realmente le interesaba a alguien más que a los periodistas de capital? A ver si se dan cuenta que fuera de Madrid y Barcelona hay más país (somos 35 millones los que no vivimos ni en Madrid ni en Barcelona), eso sí, han dado a conocer a Tomás Gómez.
Y mientras las instituciones valencianas celebran el día de la Comunitat, aunque yo no me creo ni que Jaume I estuviera nunca en Valencia, lo que es del todo improbable es que fuera un 9 de octubre, además ¿por qué se celebra la victoria contra los árabes? ¿No es esto una fiesta xenófoba? . Dejando de lado esto, lo más importante es que se publica una encuesta que el PP en la Comunitat aumenta un 1,5% los votos, con lo que obtendría entre 57 y 58 escaños, frente al PSPV que perdería un 4%, con lo que sacaría 34 y 33 escaños. Por su parte, Compromís, en el caso de que se volviera a presentar en coalición, crece un 0,4% en intención de votos, lo que le daría un escaño más hasta contar 8 diputados. ¿pero qué le pasa a los valencianos? ¿No se dan cuentan de hacia dónde nos llevan?
Dos reflexiones, en torno a estos datos:
El último estudio del CIS pone de relieve que un 18,3% de valencianos preferiría que España fuese «un Estado con un único Gobierno central sin autonomías». Este nivel de centralismo uniformizante sólo es superado por Aragón, Castilla y León, y Madrid. Además, los valencianos son los terceros con mayor sentimiento de españolidad.
Desde fuera nos recuerdan que somos la tierra de Gürtel, de Brugal, de Fabra y de otros casos y personajes que nos han puesto en el punto de mira como una tierra de corrupción. Pero quiero deciros una cosa: NO TODOS SOMOS IGUALES. Algunos seguimos pensando en la valencianidad, en la independencia del Regne, y en el basta ya de corrupción. En vuestras manos está, valencianos, que esta gentuza se largue a su casa, y si es posible, que acabe entre rejas.
Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Un comentario en “María, Mario, corrupción

  1. Pues sí que Pagés y Cherkaoui nos dejaron boquiabiertos, con esa visión moderna del flamenco y de la vida en general. De dónde venimos, sí, claro. Pero sobre todo a dónde vamos, y ahí enlazo con tus últimos comentarios sobre Valencia. Y es que en España (en muchos otros sitios, pero también en España) aún no hemos aprendido a apreciar y disfrutar de la diversidad sin que esta nos dé miedo.

    Ya comentaremos a la niña mala en un café parisino très bientôt.

    Un cariñoso saludo,
    Alejandra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: