Autores: Rogelio Fernández-Reyes & Daniel Rodrigo-Cano. Publicación: La comunicación de la mitigación y la adaptación al cambio climático Ediciones Egregius 1ª Edición. 2018 ISBN 978-84-17270-68-1 Enlace al Texto
Archivo de categoría: Publicaciones
PUBLICACIONES EN CONGRESOS
Enlace a DIALNET https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3353666 Enlace a Google Scholar https://scholar.google.com/citations?user=TelYUIcAAAAJ INNTED 2017 I Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas. Sevilla, 5, 6 y 7 de julio de 2017 Iglesias-Onofrio, M., & Rodrigo-Cano, D. (2017). Orbitados.com: orientación profesional y competencia digital en la universidad ISBN: 978-84-946978-2-1 II Jornadas de Innovación Educativa UCA Iglesias-Onofrio, M., Rodrigo-Cano, D., &Sigue leyendo “PUBLICACIONES EN CONGRESOS”
#MLearning como recurso formativo para empresas
Aprendizaje móvil (m-learning) como recurso formativo para empresas Autores: Rodrigo-Cano, Daniel; De-Casas-Moreno, Patricia; Aguaded, Ignacio Título: Aprendizaje móvil (m-learning) como recurso formativo para empresas Revista: Revista Mediterránea de Comunicación. 2020, 11(1): 61-74. doi:10.14198/MEDCOM2020.11.1.18 Editorial: Universitat d’Alacant País: España Resumen:El impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha afectado a todos losSigue leyendo “#MLearning como recurso formativo para empresas”
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental Autores: Rodrigo-Cano, Daniel, Picó, M.Josep, DiMuro, Glenda Título: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental Revista: Retos Volumen: 9(17) Año: 2019 Editorial: Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador País: «Retos» es unaSigue leyendo “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental”
La Red nos atrapa. Hacia una Educación Ambiental abierta y libre
En este capítulo se revisa de qué forma la Educación Ambiental está contribuyendo a desarrollar los objetivos y principios contenidos en el “Libro Blanco de la Educación Ambiental en España” desde la perspectiva de un mundo en el que lo analógico y lo virtual se confunden y retroalimentan, en una época en que la revoluciónSigue leyendo “La Red nos atrapa. Hacia una Educación Ambiental abierta y libre”