La Red nos atrapa. Hacia una Educación Ambiental abierta y libre.

Javier Benayas y Paco Heras cierran el informe Hacia una educación para la Sostenibilidad. 20 años después del Libro Blanco de la Educación Ambiental en España con una reflexión hacia la esperanza: En este informe, publicado por la Red Española de Desarrollo Sostenible, participamos Josechu Ferreras, Sonia Calvo y yo a petición de los coordinadores deSigue leyendo «La Red nos atrapa. Hacia una Educación Ambiental abierta y libre.»

La Comunicación del Cambio Climático. Marca y gestión de la comunicación turística

1. Nos encontramos ante lo que se denomina «Entorno VUCA» Comunicar en entornos VUCA:     2. ¿Qué tipo de turismo queremos? Costa de la República Dominicana.#LateHumans pic.twitter.com/WzMZG9nFuh — Humans Of Late Tourism (@LateHumans) April 20, 2019 https://vimeo.com/296933090       3. Cambio Climático y turismo. Los ODS y el Turismo   Meta 8.9: «Para 2030,Sigue leyendo «La Comunicación del Cambio Climático. Marca y gestión de la comunicación turística»

Un día salí en Telecinco hablando de Competencias Mediáticas

Una madre pilla a su hijo mientras «Alexa» (Asistente Virtual por voz) le ayuda a hacer los «deberes» o eso decía El País. Poco días antes había salido el libro ‘Competencias Mediáticas en Medios Digitales Emergentes‘ coordinado por Dr. Luis Romero-Rodriguez y Dr. @aguaded https://m.casadellibro.com/libro-competencias-mediaticas-en-medios-digitales-emergentes/9788417600037/8525368 …’ Participé con el cap.: ‘Brechas instrumentales y de competencias digitalesSigue leyendo «Un día salí en Telecinco hablando de Competencias Mediáticas»

2018, un año para el recuerdo…

2018, un año para el recuerdo… Empezamos el año  anunciando el III Congreso Comunicación y Pensamiento Y lo acabamos informando del IV Congreso Comunicación y Pensamiento Firmé un compromido #NoSinMujeres El 2018 fue el año en el que #feminismo lo invadió todo y, por supuesto, en #EA26 tuvo su espacio  El «juicio» a los canallasSigue leyendo «2018, un año para el recuerdo…»

Educomunicación ambiental hacia la transición energética

La Educomunicación ambiental hacia la transición energética desde la perspectiva de Género. Estado del arte. Autores: Irene Machuca de la Rosa & Daniel Rodrigo-Cano. Publicación: La comunicación de la mitigación y la adaptación al cambio climático  Ediciones Egregius 1ª Edición. 2018ISBN 978-84-17270-68-1