Twitter: mi claustro permanente de maestros.

Twitter se ha convertido en ese espacio donde encontrar información, desinformación, infoxicación pero sobre todo de debate. Un debate, que como en el directo es desbocado y quién más información tiene, quién más conocimientos de la herramienta puede mantener varios debates a la vez e incluso en breve esa generación de “sabios digitales” (Prensky, 2009) multitarea y multipantalla se incorporen definitivamente.

Este es un ejemplo de cómo mantener un debate en twitter, mantenido el 05/09/2013 con @ainhoaeus @xarxatic @lamayem @vcuevas, en momentos del debate intervino @eraser 

Dani R. #NoALaGuerra @drotorrent5 sep

Evaluación por encima d innovar? RT @ainhoaeus @xarxatic @lamayem @vcuevas datos d alumnos decidí q quedaran en servidor d la uni,porsiaca

ainhoa @ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas la herramienta no te hace ni más ni menos innovador

ainhoa @ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas y la innovación… cómo diría… innovar por innovar es tontería 😉

ainhoa @ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas además no hablaba de evaluar sino de proteger los datos de los alumnos, que no es lo mismo.

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@ainhoaeus @xarxatic @lamayem @vcuevas Claro,por eso te lo digo ¿hasta q punto es limitante los datos de los alumnos en la innovación?

 

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas … no entiendo la pregunta… una plataforma es un registro, no EL registro…

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas no hablo de lo que haga «la gente» con la plataforma, sino que no hay que despreciar su función.

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@ainhoaeus @xarxatic @lamayem @vcuevas explico, si quiero proteger datos, busco BBDD protegida, pero condiciono ir a una LMS ¿no?

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas no, me refiero a que los datos sensibles van a un servidor oficial, aunque use otros recursos 2.0

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas por eso no voy a llevar la carga de la gestión docente en un blog de un servidor mío, por ejemplo

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@ainhoaeus @xarxatic @lamayem @vcuevas Si busco otros espacios ¿cómo registro lo realizado?

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@drotorrent @xarxatic @lamayem @vcuevas los alumnos registran su trabajo como decidan, y el registro recogido (documentos etc) van al LMS

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@ainhoaeus @xarxatic @lamayem @vcuevas Estoy de acuerdo, pero me limita… necesito o LMS q integre RRSS o RRSS q integren BBDD encriptadas

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@ainhoaeus @xarxatic @lamayem @vcuevas ¿los docs de tareas tabn?¿los sube el alumno?

maite ‏@lamayem5 sep

@ainhoaeus similar @drotorrent @xarxatic @vcuevas

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@drotorrent @ainhoaeus @xarxatic @lamayem registrar qué? Búsquedas, producciones, tiempo de conexión a la plataforma? Nº de visitas a algo?

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@vcuevas @drotorrent @xarxatic @lamayem la base de datos con correos, calificaciones y cualquier trabajo que conste oficialmente para calif.

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@drotorrent creo en las herramientas están al servicio de… Moodle es fantástico para controlar. Ahora bien, eso es lo importante?

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@vcuevas @drotorrent @xarxatic @lamayem todo lo que está sumamente protegido por la Ley de Protec de Datos aplicados a a uni

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@vcuevas @ainhoaeus @xarxatic @lamayem entrega de tareas grupales, colaboraciones en producciones, participaciones en debates on line…

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@ainhoaeus @drotorrent @xarxatic @lamayem y con GDocs no puedes, por ejemplo. Y con rúbricas de evaluación? Qué evaluamos?

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@vcuevas @drotorrent @xarxatic @lamayem incluso l alumno puede demostrar que hizo un trabajo concreto de forma legal si se lo manga un profe

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@ainhoaeus @drotorrent @xarxatic @lamayem Gdocs no es público, en absoluto. Los correos de Moodle son tan accesibles como cualquier otro

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@drotorrent @ainhoaeus @xarxatic @lamayem y eso no se puede registrar en un blog? Y en un Gdocs compartido tampoco?Para eso necesito Moodle?

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@vcuevas @ainhoaeus @xarxatic @lamayem ¿utilizas GDocs para guardar datos protegidos? No es público pero ¿quién tiene acceso?: sin control

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@vcuevas @drotorrent @xarxatic @lamayem de eso nada. Tú no sabes dónde tiene Google el servidor, pero sí la uni. Muy importante.

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@vcuevas @drotorrent @xarxatic @lamayem además la última vez que usé un formulario de gdocs me dio un par de disgustos, y última vez.

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@drotorrent @ainhoaeus @xarxatic @lamayem me vais a disculpar, pero creo que el argumento del acceso no es válido, insisto. Prefiero Edmodo

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@vcuevas @ainhoaeus @xarxatic @lamayem Sí,de hecho utilizo GDocs, pero no guardo datos protegidos (datos personales, correos, …),

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@ainhoaeus @drotorrent @xarxatic @lamayem os propongo un debate abierto, colaborativo en uno de los saraos educativos. Es muy interesante!!

ainhoa ‏@ainhoaeus5 sep

@vcuevas @drotorrent @xarxatic @lamayem si pagas unas birras voy donde haga falta, como los grupos de rock de antes 😉

Dani R. #NoALaGuerra ‏@drotorrent5 sep

@ainhoaeus @vcuevas @xarxatic @lamayem cada BB y Moodle tbn me dan disgustos… accesos, bases d datos, java!!!!

Víctor Cuevas ‏@vcuevas5 sep

@ainhoaeus @drotorrent @eraser @xarxatic @lamayem cervezas y debates, que hablamos de algo serio. Google, Moodle, WP, Open, CMS, LMS…

eraser juⒶnjo * ✘ ★ ‏@eraser5 sep

@vcuevas @ainhoaeus @drotorrent @xarxatic @lamayem  en #Andalucia han apostado por Microsoft caput software libre

Jordi Martí ‏@xarxatic5 sep

@ainhoaeus @eraser @vcuevas @drotorrent @lamayem Acabo de escribir un artículo destinado a todos ustedes. Twitter queda corto 😉

Y este es el artículo de Jordi Marti “Dónde están los datos, matarile, rile, rile

En el debate se inició hablando de protección de los datos de los alumnos y se habló de innovación, de herramientas y plataformas  para la educación virtual (o no necesariamente), de recursos abiertos, de control de los alumnos, viendo que el debate se ampliaba se emplazó el debate a otros momentos, ¿presenciales?

Algunas conclusiones:

1. Este ‘claustro’ es fácilmente aplicable en el aula:  aprendes a debatir, respetar turnos, a buscar más conocimiento, no se debaten temas personales, sólo las ideas. En este ejemplo se habla de Google Docs, Moodle, Ley de Protección de datos… Se aleja mucho de los debates televisivos.

2. Como aplicación didáctica se recomienda plantear un debate de interés, si no no entras en el debate, no es necesario que sean puntos contrapuestos, no se trata de vencedores y vencidos, no se buscan los aplausos, sólo el debate, el aprendizaje.

3. Es un lujo aprender de esta forma. Gracias por compartir el conocimiento.

REFERENCIAS

Prensky, M. (2009). H. Sapiens Digital: From Digital Immigrants and Digital Natives to Digital Wisdom. [Artículo en línea] Recuperado de: http://www.innovateonline.info/pdf/vol5_issue3/H._Sapiens_Digital-__From_Digital_Immigrants_and_Digital_Natives_to_Digital_Wisdom.pdf. [Último acceso 25/06/2012].

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: