Andrea Fuentes ha sido la máxima estrella del equipo de natación en los mundiales de natación en la única competición de equipo: Natación Sincronizada.
A Andrea le preguntan sobre su liderazgo y con la naturalidad que le puede dar haber ganado 6 medallas, comenta:
“Un líder no sólo enseña sino que aprende de sus acompañantes” y continua “En momento de caos debes guiar, hay que potenciar la creatividad de todos”.
La falta de liderazgo, es en ocasiones capaz de afirmarse sólo por la fuerza, la resistencia al cambio de quienes ocupan posiciones establecidas y la inflexibilidad de la respuesta frente a un mundo en continua ebullición, no harán sino prolongar la decadencia de un realidad insostenible.
¿Pero qué se necesita en realidad para ser un buen líder?.
En mi opinión necesita:
-
Inteligencia Emocional. Profesionales con serenidad a pesar de las presiones, con espíritu de superación, con vocación de servicio y que generan sinergias entre ellos.
-
Seguridad en uno mismo. Cuando decides que lo que vas a ser en la vida es honesto, sólo esperas que la gente te acepte con tus cosas buenas y con las malas.
-
La curiosidad. Es necesario conocer los hechos para esclarecer las situaciones tanto internas como externas.
Como Jordi Urbea y Gabriel García cuentan en su libro Éxito, en el que recogen las claves de motivación según los mejores entrenadores, «la figura del líder podría compararse con un malabarista. Es fundamental que el jefe conozca a todos y cada uno de los integrantes de su equipo y que sepa tratarlos individualmente y en grupo sin olvidar la justicia»
Para Juan Carlos Cubeiro, «el líder debe mandar, pero debe mandar bien, con respeto, con lógica». Lo que debe hacer un buen líder es gestionar, cohesionar, hacer participar, orientar el proyecto y saberlo comunicar, mejorar su propia capacitación y representar las mejores cosas que quiera la compañía para la que trabaja. Y si se consigue un buen líder, se logrará un imán para el talento»
Recuerda siempre que «El liderazgo no es una competencia, es la consecuencia» como indica Alfoso Alcántara (@Yoriento)
¿Qué hay que hacer para ser un buen líder?: La preparación es la clave del éxito o como dice el director del Media Lab del MIT, Joichi Ito: «Ni casas ni coches: Invierta en usted mismo, en aprender».
Ante todo esto me cabe plantearme si el liderazgo se puede enseñar, y sobre todo ¿se puede enseñar a través de formación virtual?