Participación democrática


Desde el día 15 de mayo, esta frase, PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA, ha ocupado muchos titulares, muchas horas radiofónicas y muchos debates. En muchas de las asambleas en las que todos hemos asistido levantando los brazos para mostrar nuestra conformidad con la ideas que se recitaba, hacia la participación horizontal, hacia la democracia participativa.
Ahora 5 meses después, cuando ha pasado ese momento muchos de nosotros hemos vuelto a la calle, a participar, a las redes ciudadanas, con la tecnología, con los modelos que han permitido el nacimiento y el gran crecimiento del movimiento, ahora descubro impávido que nos queda mucho por hacer, mucho por construir, mucho por consolidar y mucho por participar.
Pasar de la asamblearismo a la voluntad de participar es un paso fundamental, es cierto que venimos de un tiempo en el que no estaba bien visto el asamblearismo, esto era propio de sindicalista (estómagos agradecidos), de las asociaciones vecinales (con ciertos vínculos al poder establecido a través del subvencionismo) o de movimientos reivindicativos (vinculados a lograr solventar problemas concretos) que han sido sectarizados con términos como okupas o antisistema.
Ha llegado el momento de retomar la participación. Retomarla para reaprenderla, retomarla para desoxidarla. Es necesario volver a participar a través de pequeños grupos, de grandes grupos, en reuniones, en asambleas, en la calle, con los amigos, con los desconocidos, en los parques,…. Es fundamental PARTICIPAR. De la participación será la única posibilidad de lograr otros modelos democráticos.
Me cansé de ver que aún quedan pequeños grupos luchando por conseguir diferentes estrategias, sin unificar, de esta forma siempre hay quien puede argumentar que eran 5 ó 6, los que estaban luchando por una pequeña parcela.
Hay que unirse, hay que participar, haya que establecer modelos de participación democrática donde todos y todas tengan cabida. Establecer redes de comunicación viables, rápidas y eficaces, que permitan que con pequeños gestos, con pequeñas acciones tengamos mucha repercusión.
En definitiva que nos queda mucho por hacer.
Gracias al grupo de DRY Sevilla (Pablo, Viole, Isabel..) por establecer modelos participativos y dejarme participar de ellos.
Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: