Incendios, ¿negligencia o prevaricación?

Turno de mañana, has descansado poco la tertulia de anoche se alargó más de la cuenta. Hoy te espera un largo día, a las 10 empezará el turno de vigilancia y estarás hasta 20h. Toca recorrer la zona del barranco, subes al todoterreno, te acompañan otros 4 compañeros, todos jóvenes ninguno llega a los 25, poca experiencia pero mucha ilusión, han cambiado las vacaciones de verano por vigilar el monte valenciano.

Todos los veranos durante 10 años he participado en la coordinación del voluntariado ambiental y la prevención de incendios con una dotación presupuestaria compartida por el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana. Los últimos años el presupuesto fue cayendo, finalmente el Ayuntamiento de Torrent decidió que era el momento de que el voluntariado estuviera coordinado por asociaciones vecinales y asociaciones religiosas… Se acabó el profesionalismo, en ese verano dos barrancos ardieron, los voluntarios se hacían fotos como si fuera un botellón… Sí el incendio fue una negligencia, la actuación nefasta.
Esto es sólo un ejemplo de gestión en la prevención de incendios, que está regulada por la Ley Forestal (Ley 3/1993) a través de especificaciones legislativas y reglamentarias, prevé el desarrollo de documentos de planificación en varios niveles territoriales: “planes básicos de prevención de incendios en parques naturales, de demarcación y locales”. 
En 10 años tuve la desgracia de tener que actuar en pequeños incendios, el calor, el olor… se impregnan para siempre. En todas las actuaciones los primeros momentos son fundamentales, si tardas en llegar más de 30 minutos las consecuencias son incalculables, ya no depende del ser humano, a partir de ese momento la climatología (el viento, la orografía y las condiciones del propio monte). Muchas veces es complejo el acceso, hay dos situaciones necesarias, 1. Limpiar el monte en invierno, 2. Conocer el acceso más rápido, para ambos casos es necesario recursos en el primer caso, las cuadrillas de limpieza, en el segundo dotar de recursos a las asociaciones conservadoras que son quienes conocen bien, muy bien los terrenos, los accesos.
Pero aunque esto parece obvio el Consell recorta cada año un poco, un 10% cada año, en los últimos 4 años, un 40%…
Los valencianos que ahora ven quemar sus terrenos, sus montes y ven peligrar sus viviendas. Esos valencianos que hace pocos meses eligieron un gobierno corrupto, que privatiza, que recorta, que sólo les importa SU dinero, pero ¿somos imbéciles? ¿Qué tienen que hacer estos canallas ladrones para que los echen de la poltrona?

Anuncio publicitario

Publicado por Daniel Rodrigo

PhD in Communication. Research #ELearning & #cyberactivism. Now in #EA26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: