#Universidad y #empleo: Orientación Profesional para los graduados en RRLL y #RRHH.

Título: UNIVERSIDAD Y EMPLEO: ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA LOS GRADUADOS EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Revista: TRABAJO                                 Volumen: 30              Páginas: 79-99 Autores:Iglesias-Onofrio, M., Rodrigo-Cano, D., & Valiente-Mateo, J. Editorial: UNIVERSIDAD DE HUELVA  País: España      Sigue leyendo «#Universidad y #empleo: Orientación Profesional para los graduados en RRLL y #RRHH.»

La #educación como ascensor social que no llega

La educación es el elemento social que debe facilitar el crecimiento individual y colectivamente de forma paralela. Imagen ElPaís.es En este sentido, al OCDE a través de la UNESCO (2002: 14) ha mantenido que la educación como instrumento para eliminar los obstáculos sociales y económicos, pero lo hace desde indicadores que posteriormente convierte en evaluación, porSigue leyendo «La #educación como ascensor social que no llega»

¿Cómo afecta el espacio a la #educación?

Es momento de asegurar un espacio urbano que se transforme en educativo, en transformador en sí mismo, que invite a aprender, a interrelacionarse, a compartir espacios intergeneracionales. Es preferibles espacios okupados por habitantes para los que no fueron diseñados que vacíos y abandonados. Es momento de convertirse en los actores no solo educativos si noSigue leyendo «¿Cómo afecta el espacio a la #educación?»

N. 101 de Revista Telos. Educación Superior: Mutación Digital

Educación superior: Mutación digital Traemos a este blog el número 101 de la revista Telos en el que tengo la suerte de publicar junto a Marcela Iglesias-Onofrio. Cuestionamientos digitales En este número 101 de Telos ofrecemos un desarrollo de investigaciones y análisis sobre uno de los campos de mayor impacto de las TIC todavía insuficientementeSigue leyendo «N. 101 de Revista Telos. Educación Superior: Mutación Digital»

Sea una vaca esférica…

En el prefacio de su libro, Harte (1988) recrea con brevedad un relato: miembros de la Universidad acuden a la ayuda de un granjero que desea incrementar la producción lechera. Tras un tiempo de estudio concienzudo, con una sonrisa de satisfacción en sus labios, los expertos de la academia se presentan ante el interesado, alSigue leyendo «Sea una vaca esférica…»